'AOVE: Un mundo de sensaciones' es el título escogido para el foro temático que celebrará UPA Jaén en el Centro de Interpretación Olivar y Aceite de Úbeda el próximo jueves, 25 de enero. Una actividad que forma parte del proyecto de promoción puesto en marcha, desde hace 14 años, en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén y que tendrá su continuidad, en febrero, con otro foro y un desayuno en dos colegios en Cantabria.
Con este foro, desde UPA Jaén pretenden profundizar en la apuesta por una mayor calidad productiva del aceite de oliva virgen extra y abordar las claves de futuro del sector para incrementar el consumo nacional y la apertura de nuevos mercados internacionales. Los asistentes, además, tendrán la oportunidad de descubrir sus sabores y sensaciones de una manera práctica, gracias a la celebración de una cata.
El último en cerrar sus puertas ha sido el de Úbeda, que, junto al tosiriano, registraron la pasada noche una ocupación media del 83 por ciento, según han precisado este martes a Europa Press desde la Delegación del Gobierno andaluz tras recabar la información desde los respectivos ayuntamientos.
Por su parte, desde el Ayuntamiento ubetense se ha dado cuenta del funcionamiento del albergue de la ciudad, que ha estado operativo 60 días. En este periodo ha prestado servicios como alojamiento con kit de alimentación, aseo e higiene personal (tanto para los alojados en el centro como para los no alojados), desplazamiento, consigna y mediación intercultural.
El Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda colabora con dos asociaciones de la localidad, la de la diabetes y la del cáncer, para potenciar su lucha contra el tabaquismo. De esta forma, profesionales del centro público ubetense mantienen reuniones de forma periódica con los representantes de la Asociación Española Contra el Cáncer y la de pacientes diabéticos con el objetivo de trabajar las tres entidades de forma conjunta para combatir el consumo del tabaco.