Profesionales que desarrollan su actividad en el entorno del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas han participado hoy en una jornada formativa en la que han podido conocer los nuevos materiales promocionales y divulgativos, así como herramientas y canales informativos de los que pueden hacer uso para mejorar la información turística que se ofrece a los
Se trata de materiales y estrategias desarrolladas en el marco del Plan de Dinamización del Producto Turístico del Parque Natural, una iniciativa financiada por la Diputación Provincial de Jaén, la Junta de Andalucía y el Ministerio de Industria, Comercio e Industria, que tiene el objetivo de consolidar este entorno natural como un destino turístico más competitivo. El plan ha tenido como uno de sus ejes de acción homogeneizar la información que se facilita en torno al parque, generando un conjunto de materiales bajo un mismo estilo que se complementan e interrelacionan para facilitar al máximo la organización de los viajes por este entorno natural.
De esta forma, durante la jornada celebrada hoy se han tratado temas como las prestaciones y servicios que ofrece la web www.sierrasdecazorlaseguraylasvillas.es, el funcionamiento de los dispositivos para la descarga gratuita de información a través de bluetooth que hay instalados en cinco puntos del parque –Siles, Hornos, Cazorla, Quesada y la Torre del Vinagre– o el nuevo mapa que se ha elaborado para su distribución gratuita. Además, se han explicado las diferentes estrategias de dinamización que se están desarrollando en redes sociales y el contenido de publicaciones como la guía de servicios del parque natural o “Los sabores del Parque Natural”.
La jornada también ha servido para dar a conocer entre los asistentes otras aplicaciones como el nuevo Observatorio Turístico de la provincia de Jaén, una plataforma en línea en la que se incluyen numerosas herramientas para analizar en detalle el comportamiento turístico del parque natural.