Mañana se disputa en la capital jiennense el XV Cross Popular “Ciudad de Jaén”, última prueba del XV Circuito Provincial de Campo a Través de la Diputación. Esta edición va a pasar a la historia por ser la más concurrida de todas las celebradas hasta ahora, ya que la media de atletas participantes se ha incrementado un 20% con
Con esta carrera, que se iniciará a las 9.45 horas con la categoría de benjamines y finalizará a las 13 horas con la disputa de la prueba absoluta masculina y el cross veterano largo, concluye un circuito que en esta décimo quinta edición ha incluido siete carreras que, además de en Jaén, se han celebrado en Vilches, Bailén, Torredonjimeno, La Puerta de Segura, Linares y Guarromán. En todas ellas, el número de participantes ha superado el de ediciones anteriores, hasta alcanzar una media por prueba de 743 atletas, un 20% más que en la campaña anterior de este Circuito Provincial de Campo a Través. Por municipios, la carrera que contó con más deportistas ha sido la de Torredonjimeno, con 1.207, seguida de Bailén con 750, Vilches, 715, Linares, 665, Guarromán, 601, y La Puerta de Segura con 523.
Pero el número de atletas participantes no es el único que se ha superado este año que, como subraya Olivares, “sin duda va a ser difícilmente superable, porque ya han sido 491 los atletas que han participado en 4 pruebas o más y que, por tanto, han completado el circuito –en la pasada edición fueron 474–, porque han tomado parte en el mismo más ayuntamientos (32) y entidades y clubes (62) que nunca, y porque con una prueba menos ya se han registrado 160 participaciones más que el año pasado”. Además, según ha recordado la diputada, en esta temporada “se ha dado otra circunstancia reseñable, como es que hemos celebrado nada menos que la prueba número 100 en la historia de este circuito”, en el que tradicionalmente participan atletas jiennenses, pero que “gracias al prestigio que ha alcanzado con el tiempo ha hecho que hasta nuestra tierra se desplacen deportistas de otras provincias, como Granada, Córdoba, Almería o Ciudad Real”, apostilla Antonia Olivares.
Ese prestigio, según la diputada de Cultura y Deportes, se basa principalmente “en el buen entendimiento y la colaboración con los ayuntamientos que son sede de las pruebas para que la organización sea lo más cuidada posible y la buena disposición de los clubes y de los deportistas”, pero el alto nivel de calidad que ofrece este circuito se completa con otros servicios muy valorados por los atletas, como la posibilidad de inscribirse a través de internet, conocer las clasificaciones de las distintas pruebas y la general del circuito en tiempo real, disponer con antelación de datos de los recorridos –localización, altitud, distancia o diseño de los mismos– y también el seguimiento audiovisual que se les hace, ya que en la web de la Diputación se cuelgan tanto fotos como vídeos de cada una de las pruebas.